¿Cómo centrar una banda transportadora?
La alineación de una banda transportadora es fundamental para mantener la eficiencia y la durabilidad de los sistemas de transporte. Cuando una banda se desalinea, pueden surgir diversos problemas: derrames, retrasos en la producción, daños en la banda y en los equipos, e incremento de los costes operativos. Por eso, prevenir y corregir la desalineación de las cintas transportadoras es crucial. Este artículo aborda los principios fundamentales del centrado de bandas transportadoras, los problemas más comunes, así como consejos prácticos para evitar y corregir las desviaciones.
¿EN QUÉ CONSISTE LA ALINEACIÓN DE UNA BANDA TRANSPORTADORA?
Centrar una banda transportadora consiste en garantizar que la banda se desplace siguiendo su trayectoria deseada, sin desviarse. Para esto, es necesario ajustar varios componentes del transportador, como poleas, rodillos y sistemas de tensión, de forma que la banda mantenga una trayectoria recta.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE CAUSAN LA DESALINEACIÓN DE UNA BANDA?
El primer paso para centrar una banda transportadora es identificar las posibles causas. Los problemas de desalineación pueden deberse a factores mecánicos, operativos o ambientales. A continuación, hemos detallado algunas de las causas más comunes:
UNA TENSIÓN DE LA BANDA DESIGUAL
A menudo, la desviación de la banda se produce cuando la tensión no está distribuida uniformemente a lo largo del ancho de la correa. Si un lado está más tenso que el otro, la banda tenderá a desviarse hacia el lado con mayor tensión. Este problema puede ser causado por una tensión mal ajustada, un tambor tensor mal posicionado o al estiramiento progresivo de la banda que se produce con el tiempo. El uso prolongado de una banda en estas condiciones puede provocar un desgaste prematuro, dañar su recubrimiento de forma desigual y aumentar la presión sobre los rodillos y poleas.
COMPONENTES DESALINEADOS
Si la estructura del transportador, los rodillos o poleas no están correctamente alineados con la banda, van a generar fuerzas laterales que empujan a la banda fuera de su trayectoria y harán que esta se desvíe. Incluso pequeñas desviaciones pueden producir grandes efectos. Por eso, inspecciones regulares y ajustes son fundamentales para asegurar una alineación adecuada de todo el sistema de transporte.
UNA ACUMULACIÓN DE RESIDUOS
El polvo, los residuos y los restos de material transportado pueden acumularse en la correa y los componentes (poleas, rodillos), generando movimientos irregulares que afectan su alineación y aumentan las necesidades de mantenimiento. Instalar sistemas de limpieza de bandas eficaces y un mantenimiento regular ayudan a reducir significativamente este problema.
DAÑOS O DESGASTES EN LOS BORDES
Las bandas transportadoras con bordes deshilachados, agrietados o irregulares son más propensas a desviarse de su trayectoria. Este desgaste puede deberse al uso de materiales abrasivos, a una tensión inadecuada o a sistemas de alineación mal ajustados. Inspecciones periódicas y reparaciones oportunas ayudan a prevenir daños mayores y a reducir el riesgo de desalineación.
UNA CARGA INCORRECTA DE LOS MATERIALES
Sobrecargar una banda o distribuir el material de manera desigual puede causar desequilibrios que desvíen la banda hacia el lado más cargado. A largo plazo, esto puede desalinear la banda y someterla, junto con sus componentes a tensiones innecesarias. Para mantener la banda centrada, es fundamental garantizar una distribución uniforme del material y utilizar mecanismos de guiado adecuados en los puntos de carga.
¿CÓMO MANTENER LA ALINEACIÓN DE UNA BANDA TRANSPORTADORA?
Para alinear una banda transportadora correctamente, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
La estructura sobre la que se apoya la banda debe ser robusta y estar bien fijada.
Las poleas y los rodillos deben estar colocados perpendicularmente a la trayectoria de la banda. Los ajustes sólo deben realizarse después de un periodo de rodaje adecuado.
Todos los componentes en contacto con la banda deben estar limpios y libres de residuos. Se recomienda un mantenimiento frecuente.
A continuación, describimos las etapas claves para centrar su banda transportadora:
INSPECCIONE SU TRANSPORTADOR
Comience por una inspección completa del transportador. Examine la banda para detectar signos visibles de desgaste, como bordes deshilachados o estiramiento. Inspeccione las poleas y los rodillos buscando daños o acumulaciones. Verifique el funcionamiento correcto de las zonas de carga y la carga de los materiales en la banda. Reemplace los componentes defectuosos y asegúrese de que la unión de la banda esté intacta y bien fijada.
AJUSTE LA TENSIÓN DE LA BANDA
Verifique que la tensión esté distribuida de forma homogénea en todo el ancho de la banda. Utilice el sistema tensor del transportador para realizar ajustes, comprobando que ambos lados estén equilibrados. Evite tensar en exceso, lo que puede dañar la banda. Revisiones periódicas permiten mantener una tensión de la correa óptima a lo largo del tiempo.
ALINEE POLEAS Y RODILLOS
Utilice una regla, un nivel o herramientas de alineación láser para comprobar el posicionamiento de las poleas, rodillos y estructura. Realice los ajustes necesarios para asegurar que estén perfectamente alineados con la dirección de marcha de la banda.
LIMPIE REGULARMENTE LOS COMPONENTES
Un limpiado regular es clave para evitar acumulaciones de materiales. Planifique un mantenimiento frecuente incluyendo el limpiado de residuos sobre la banda, las poleas, rodillos y demás componentes. También revise el estado de los rascadores y sistemas de limpieza para asegurarse que funcionen correctamente.
INSTALE SISTEMAS DE ALINEACIÓN
Instalar dispositivos de alineación, como rodillos guía, centradores de bordes o sistemas automáticos, puede mejorar notablemente la alineación de la banda. Estos sistemas detectan y corrigen pequeñas desviaciones, reduciendo las intervenciones manuales. Son especialmente eficaces en líneas de transporte largas o aplicaciones con problemas de desalineación frecuentes. Elegir el sistema más adecuado dependerá de la configuración del transportador y de sus necesidades operativas.
En MLT, hemos desarrollado un sistema de centrado ideal para garantizar el buen funcionamiento de sus bandas: el StarTracker™. Adaptado a transportadores planos o en artesa, este dispositivo autocentrante incorpora faldones anti-obstrucción y topes de retención para los rodillos. Es una solución práctica y rentable, disponible en varios tamaños, anchos y formas, fácilmente adaptable a cualquier configuración.
REALICE PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO
Una vez que los ajustes necesarios han sido realizados, haga funcionar la banda a la velocidad prevista y observe su comportamiento para asegurarse de que sigue una trayectoria recta. Si es necesario, realice ajustes adicionales para afinar la alineación. La supervisión durante estas pruebas es esencial, ya que permite validar la alineación en condiciones reales de trabajo y anticipar riesgos de desalineamiento.
Centrar una banda transportadora correctamente es clave para asegurar la eficiencia, seguridad y durabilidad de cualquier sistema transportador. Con los ajustes adecuados y las herramientas necesarias, podrá garantizar el buen funcionamiento de sus bandas y prevenir problemas potenciales de desalineación.
¿Lo sabía?
Contenu
MLT ofrece un servicio de auditoría. Nuestros técnicos pueden desplazarse a sus instalaciones para realizar un diagnóstico completo de sus transportadores: estado de las bandas, alineación, desgaste de los componentes, puntos sensibles, etc. Al finalizar la intervención, se entrega un informe de auditoría detallado con recomendaciones y acciones correctivas para que sus instalaciones sea más fiables.